Los gatos tienen los instintos salvajes más desarrollados que muchos otros animales domésticos. Para ellos la libertad que proporciona la naturaleza no puede compararse con nada.
Eso no quiere decir que no puedan vivir cómodos y felices en un hogar humano. Para los felinos, una casa o un piso pueden ser sinónimos de felicidad, ya que suelen adaptarse bastante bien a la vida doméstica.
¿Pero qué sucede si en lugar de una gran vivienda, nuestro gato debe vivir en un piso pequeño, sin balcón o jardín donde distraerse? Si este es tu caso y tienes dudas al respecto, te presentamos las claves para tener a tu gato feliz viviendo en escasos metros cuadrados. ¡Vamos, que sí se puede!
Cosas a tener en cuenta
La verdad es que un gato puede sentirse bien en cualquier lugar en el que sus necesidades básicas y de afecto estén cubiertas, pero deben tenerse en cuenta ciertas condiciones.
Que un gato esté cómodo o no viviendo en un piso dependerá en gran medida en la personalidad del gato. Por ejemplo, si tu gato tiene el instinto cazador muy desarrollado, seguramente se sentirá estresado al verse encerrado. Lo mismo sucede con los que son muy activos, ya que prefieren salir a explorar el barrio antes que estar tranquilos en casa.
En cualquier caso, lo importante es garantizar que la alimentación y el ambiente sean los adecuados, que el gato esté sano, pueda ejercitarse y se sienta feliz. Estas cosas las puedes conseguir en casa, aunque deberás prestar atención a su comportamiento y esforzarte por mejorar aquello que pueda hacer más agradable su día a día.
Ventajas de tener un gato en un piso
Convivir con un gato en un piso no solamente es posible sino que, además, tiene ventajas. Repasemos un poco las cosas buenas de tener un gato en un piso:
- Es fácil asegurarte de que sus necesidades básicas están satisfechas
- Decides cuándo jugar y entretener al felino
- Puedes decorar la casa a tu gusto y la zona del gato con juguetes y rascadores, simulando el exterior
- Controlas los embarazos
- Previenes arrollamientos, peleas y otros accidentes
- No se pierde
- Te muestra qué lugares de la casa tienen mejor energía. El lugar que escoja el gato para echarse, seguramente será el que tiene una mejor corriente energética en toda la casa.
- Puedes vigilar su salud de cerca, sobre todo si se trata de gatos ancianos.
- Estableces vínculos estrechos con tu mascota.
Desventajas de que un gato viva en un piso
- La falta de paseos puede generar estrés en el gato
- La escasez de actividad física que lleva a obesidad
- Desarrolla conductas de caza dentro del hogar
- Si el gato es adulto, no le será fácil adaptarse al encierro
¿Cómo saber si mi gato no es feliz en casa?
Si tu felino no tiene lo que necesita, comenzará a dar muestras de que no es feliz. La principal manera es dejando de comer o comiendo en exceso. Tal y como lo hacen los humanos cuando están deprimidos, el apetito desaparece o se torna una compulsión. Ambos extremos son perjudiciales.
También puedes observar si está haciendo sus necesidades correctamente y si utiliza la caja de arena. Cuando hay problemas de estrés, los gatos tienden a orinar fuera de la caja.
Por otra parte, el sueño es indicativo de que está tranquilo y relajado en su ambiente. Los felinos por lo general duermen unas 15 horas al día, con intervalos para explorar los alrededores.
Si cuando te ve se tumba sobre su espalda con las patas al aire para que lo acaricies, te está expresando su cariño y ningún gato que se siente encerrado en una cárcel hace eso. Si, además, se le dilatan las pupilas repentinamente, está claro que tu gato te quiere mucho. Otras actitudes que reflejan que un gato está cómodo a tu lado, independientemente del lugar donde viva, es si frota su cuerpo contra el tuyo a manera de caricias, mientras ronronea. Y el mayor premio que puedes recibir de parte de un felino es que te amase la tripa, las piernas o la cabeza, no hay dudas, ¡Eres su ídolo!
¿Cómo ayudo a mi gato a ser feliz sin que tenga un jardín?
La clave está en enriquecer el espacio en el piso de manera que no le dé tiempo de echar de menos el exterior. No deben faltarles las estimulaciones físicas y mentales, ya que son las únicas herramientas para evitar que la ansiedad y el estrés se apoderen de ellos. No olvides que la naturaleza felina es cazadora y, por lo tanto, necesitan desarrollar ese instinto para no sentirse frustrados.
¿Quieres saber cómo hacerlo? Lee estos tips que hemos recopilado para ti a continuación:
- Mientras más juguetes tenga, mucho mejor. Aunque su naturaleza inquieta y exploradora lo hará querer tocar y mover prácticamente cualquier objeto de la casa, los juguetes interactivos, con luces y movimientos lo mantendrán entretenido un buen rato. Pero no dejes a su disposición todos los juguetes al mismo tiempo, varíalos por días para que no se aburra de ellos rápidamente.
- Ten uno o varios rascadores distribuidos en el hogar. Además de evitar que dañe tus muebles, será una oportunidad para hacer ejercicio mientras lima sus uñas.
- Coloca elementos de altura en la casa donde el gato pueda trepar. A los felinos les encanta mirar todo desde arriba. Fórralos con tela de peluche para que de vez en cuando tome una siesta allí.
- Para que no extrañe tanto el exterior, compra un poco de hierba gatera. Les encanta comerla y tumbarse sobre ella, lamerla y frotarse en ella. También es conocida como menta de gato, albahaca de gato, catnip o gataria. Tiene apariencia similar a la menta y se cree que tiene un efecto narcótico sobre los gatos, pero no te preocupes, es totalmente inofensiva.
- Mientras estés en casa, comparte tiempo con él para estrechar vínculos. Trata de tener juguetes específicos para que ese tiempo juntos sea especial. Las cañas de pescar con plumas en la punta son perfectas.
- Te recomendamos que no lo dejes solo en el piso por más de 24 horas seguidas. Aunque puedan vivir felices en un espacio cerrado, tu compañía es el factor más importante en su correcto desarrollo.
- Mantén una rutina en casa. Los cambios no son bien recibidos por los gatos, por muy pequeños que sean.
- Si tu gato aun es un cachorro, acostúmbralo a pasear con correa. Así podrá salir al exterior con la tranquilidad de que no va a escapar. A ellos les encanta explorar los alrededores, ver los pájaros, ardillas y otros animales.
- Si vives en un piso muy alto y te da miedo que salte por la ventana, coloca malla metálica como protección, así podrá asomarse a tomar el sol o a mirar el exterior con seguridad.
- No dejes al alcance del animal objetos o productos químicos que puedan representar un peligro. El dicho popular que reza que «La curiosidad mató al gato” es muy cierto. Es mejor tomar precauciones.
- Estimula su instinto cazador. Esconde el pienso en distintos lugares de la casa para que lo encuentre.
- Deja las puertas abiertas para que el felino pueda explorar todos los rincones y así note menos el encierro. Los felinos son animales territoriales y les encanta tener el control del espacio.