¿Por qué los gatos bufan?

El bufido es un sonido representativo de algunos animales cuando están a la defensiva, y aunque no es nada agradable ver a animal en esta situación, es interesante saber la razón por la que lo hacen. 

Seguramente has escuchado a tu gato bufando. ¿Es una señal de alarma?, ¿puedo acercarme a mi gato si está bufando?, ¿Mi gato está enfermo si se bufa con frecuencia? Todas esas interrogantes podrás resolverlas aquí. Sigue leyendo y sal de dudas. 

¿Qué es un bufido? 

Bufar significa resoplar con fuerza. Por lo general, esta acción es característica de los toros, caballos y felinos y viene acompañada de algunos gestos. 

En los gatos sería un claro símbolo de enfado, una alerta, un mensaje para que el otro se aleje. Cuando bufan muestran los dientes, abren la boca para soltar aire fuertemente y encorvan la espalda. Seguramente después de bufar vendrá un ataque así que debes estar alerta si lo ves haciéndolo. 

Si estás interactuando con él, como por ejemplo, cortándole las uñas o incluso acariciándolo y se bufa, es hora de detenerse. Te está diciendo que no le gusta. 

¿Por qué bufan los gatos? 

La mayoría de los gatos bufan por temor, por inseguridad, porque se sienten amenazados o por dolor. Aunque hay muchas razones, lo cierto es que no debes acercarte cuando tu mascota lo esté haciendo. 

A continuación, te explicamos algunos de los motivos por los que tu gato puede estar bufando: 

1) Por miedo 

La mayoría lo hace cuando se sienten vulnerados o atacados. Puede ser que bufe cuando llega una visita nueva a la casa o cuando lo sorprenda un sonido extraño, muy fuerte o brusco. 

También puede que reconozca a un humano que le haya hecho daño anteriormente. Ellos tienen muy buena memoria y la mayoría son rencorosos. Esa es su manera de decirle: “No te quiero cerca”. 

2) Por dolor 

En líneas generales, los gatos son animales muy fuertes que casi nunca se quejan. Pero si notas que al alzarlo o tocarlo se bufa sin razón, cabe la posibilidad de que esté sufriendo alguna afección. Quizás algo le duele cuando lo tocas y quiere que dejes de hacerlo. 

Si tu mascota sale frecuentemente al exterior, trata de inspeccionar si tiene algún golpe o rasguño causado por una pelea en la calle o un accidente del que no te hayas enterado. 

Observa bien a tu gato durante un tiempo y si ves que bufa más a menudo, por ejemplo varias veces al día, habla con tu veterinario para solicitar un chequeo. Es posible que externamente no se aprecie nada, pero también puede padecer artritis, hernias o gastritis que hagan que se muestre irritable. Incluso, puede estar enfermo de rabia, pero eso sólo lo puede determinar el especialista. 

3) Te está advirtiendo de algo 

Es su manera de alertar a los demás, de decir “Esto no me gusta, aléjate o te las verás conmigo”, incluso antes de acercarte o intentar cogerlo en brazos. 

Detrás de ese comportamiento siempre hay una razón física o psicológica. 

Aunque los gatos son depredadores naturales, no son conflictivos, por lo que bufar es su forma de decir: “Aléjate, no quiero pelear”. 

4) Para defender su territorio 

Por lo general sucede cuando hay más de un animal en casa. No necesariamente otro gato, pero si ese fuera el caso, lo más seguro es que alguno de ellos sea el que quiera dominar la camada. 

Al ser tan territoriales, se bufan para expresar su descontento por tener que compartir el espacio con otros. 

Podrás identificar que ese es el motivo cuando el bufido sea continuado y prolongado. Calma, poco a poco irá disminuyendo en la medida en que se vayan adaptando unos con otros y se establezcan las jerarquías entre ellos. 

5) Para llamar la atención de otros 

¿Notas que el gato está solo y, aun así, bufa? Debes ser un poco más perceptivo. Seguramente está mirando por la ventana y bufando a algún pájaro afuera o es posible que haya percibido el olor de otro gato callejero pasando cerca de su hogar. 

Hay teorías que dicen que el bufido es una imitación del canto de los pájaros para atraerlos, pero esta teoría aún no ha sido comprobada. 

6) Por ser cachorro 

Los gatos más jóvenes tienden a ser más resoplones que los adultos, por eso, si has descartado todas las razones anteriores, éste puede ser el motivo (en caso de que tu gato sea cachorro, obviamente). 

No te preocupes, a medida que vaya creciendo y vaya ganando seguridad en sí mismo lo hará menos. 

7) Es agresivo 

Puede que no haya una razón más allá que justifique que tú gato se bufe cada vez que te acerques, sino que simplemente es agresivo. Si notas algunas de estas señales, comunícate con el veterinario.  

  • Golpea o araña sin justificación usando las patas delanteras 
  • Muerde sin razón 
  • Gruñe o da alaridos  
  • Clava dientes o garras en cualquier superficie  

8) Está incómodo o aburrido 

Si está de mal humor, seguramente tu gato no querrá que nadie se le acerque y se bufará ante el menor estímulo. Para evitar que esto pase, sigue estos simples tips: 

  • Procurarle un espacio que sea agradable y libre de ruidos puede hacer que se relaje  
  • Juega con él de vez en cuando para que no se aburra. 
  • Coloca rascadores para que lime sus uñas o se desestrese. 
  • Mantén su espacio limpio, incluyendo el arenero. 
  • Coloca agua limpia y fresca a su alcance. 
  • Observa su entorno y mantente atento a los objetos a los que le bufa y, de ser posible, quítalos de su alcance. 

9) No está esterilizado 

Si tu gato no está esterilizado tenderá a ser más territorial de lo usual y por lo tanto bufará más. 

Tanto para control de la población como para calmar su agresividad, lo mejor será que pienses en la esterilización. En cualquier caso, recomendamos estudiar este tema con tu veterinario. 

Deja un comentario